MUJERES ¡AJÁ!
Lo que aprendí en los últimos años viviendo fuera
por: María Renée Cortés
A mis 16 años pensaba que a los treinta tendría mi vida resuelta y encontraría las respuestas a mis preguntas existenciales, pero cada día tengo una pregunta nueva que despierta un nuevo entusiasmo por entusiasmarme y expandir el alma a los cuatro vientos.
La vida es un trayecto en el que las experiencias, las sensaciones, los sentimientos, las personas, los descubrimientos, los sueños, anhelos e historias impregnan nuestra esencia y nos ayudan a responder esas preguntas que buscamos, crear nuevas metas y descubrir nuevos caminos.
En los últimos años aprendí algunas cosas que pueden servirte de inspiración para poder expandirte e ir allí… donde el viento te lleve.
- Aprende a codificar, aprende otro idioma, aprende finanzas… Aprende a pararte de cabeza (que aprenderás mucho sobre ti aprendiendo a hacer esta postura del yoga, sirsasana). Aprende a crear, a escribir, a pintar con todos los colores y crear unos nuevos… Aprende a caerte y a levantarte. Aprender es un lujo accesible a todos (eso sí, requiere disciplina e imaginación).
- Aprende de los niños. Juega con ellos, enséñales, responde sus preguntas utilizando el rincón más mágico de tu imaginación. Aunque algunas preguntas parecen obvias, nos llevan a cuestionarnos cosas que creíamos que sabíamos. Vuelve a encontrar la sabiduría que se esconde detrás de la inocencia, a fascinarte y a sorprenderte con las pequeñas cosas.
- Una buena charla con una persona inesperada (y con una buena copa de vino) tiene el poder de crear nuevas ilusiones, escribir nuevas historias, abrir nuevas puertas y pintar tu alma con colores inexistentes e inesperados.
- Escucha más de lo que hablas. Escucha a personas que admiras, con valores e ideales. Escucha a personas que han llegado lejos, que te inspiran y que te quieren llevar más lejos de lo que tú crees que puedes llegar.
- Trabaja, aprende y se humilde. Despiértate cada mañana, ve a trabajar con ilusión, comparte tus ideas, escucha, aprende, no te metas en líos innecesarios, se constante, sonríe, pon tu mejor actitud y pasión a todo lo que haces… hazlo y el éxito llegará.
- No gastes más dinero del que puedes en cosas, inviértelo en experiencias.
- Si tu cuerpo es un reflejo de lo que comes, tu mente es un reflejo de lo que lees. Llénalo de lo bueno, de las cosas que te apasionan e inspiran para que puedas encontrar las respuestas que estas buscando.
- Guarda tus historias. Esas historias con olor a la casa de tus abuelos, esas anécdotas que te transportan a tu niñez… Cuéntalas y vívelas al contarlas. Estamos hechos de pequeños fragmentos que han sido parte de nuestra infancia…
- El secreto a la libertad es comprender que no puedes cambiar la mente, los hábitos, ni la forma de ser de nadie.
- Nunca te olvides de donde vienes.
- Deja de pensar en lo que las otras personas están pensando de ti. Piensa en ti. En cómo mejorar, cómo aportar a las personas que te interesan y cómo tener un impacto positivo en el mundo que te rodea.
- No pienses en las cosas que quieres hacer, piensa en qué hacer para alcanzarlas.
- Confía en tus instintos, en esas vibraciones que te conectan con quien te rodea y con el universo… Aprende a escuchar lo que no se dice y no te enredes en pensamientos innecesarios. Muchas decisiones son más sencillas de lo que creemos o queremos creer.
- El cerebro (la mente) es el órgano sexual más poderoso y también el más atractivo.
- Que él te mire como si fueses magia (Frida Kahlo).
- Hablando de relaciones, existen diferentes conexiones y hay que aprender a descifrarlas (y desenmascararlas) para evitar todo tipo de desilusiones. Diferencia las relaciones por lo que son, y más importante, por lo que no son.
- Y hablando de conexiones, hay algunas que forman parte de otra dimensión. ¿Una atracción mental, espiritual, estelar, virtual? ¿Una fuerza gravitacional? No se… solo se que existen. Ahí lo dejo para que lo exploren.
- Hay rituales diarios que son imprescindibles: Decir gracias. Sonreír. Sostener la puerta para alguien, Tener 5 minutos para ti misma (respira de manera consciente o practica mindfulness). Irte a dormir aprendiendo algo nuevo… tienen un poder intangible en tu día a día.
- No hay una línea de tiempo en tu vida, ni trates de seguir la que siguió tu madre o tu amiga. Las cosas llegan (o no) cuando tienen que llegar (o no).
- No te obsesiones con las cosas que pasaron y que no puedes cambiar. Todas hubiésemos querido hacer muchas cosas de manera diferente, pero no lo hicimos y gracias a eso estamos donde estamos y aprendimos lo que aprendimos. Un día verás las cosas de manera diferente y las experiencias oscuras de tu pasado se convertirán en un gran aliado
- O cambias o todo se repite. Suena lógico pero nos cuesta mucho hacerlo. El cambio genera incertidumbre, y la incertidumbre genera una sensación incómoda, especialmente si cambiamos nuestra forma de vivir. Pero si buscas un resultado diferente y quieres crecer tienes que aprender a ver la incertidumbre como una oportunidad y disfrutar el trayecto hacia lo nuevo. Aprender a desaprender, ser flexible y adaptarte a nuevas realidades es la clave para crecer personal y profesionalmente.
- Ten un plan de ahorros para el futuro que te permita llevar la vida que quieres llevar.
- Después de mucho tiempo pensando en cómo quisieras vivir tu vida y verlo como algo lejano, un día estarás caminando por las calles de la ciudad que ahora es tu hogar y pensarás: “estoy justo donde quiero estar”. Nunca dejes de creer y ve por lo que quieres.