MUJERES ¡AJÁ!

5 hábitos que aprendimos de Victoria Rico Toro en el taller de bienestar holístico

por: Redacción ¡AJÁ!

En su taller sobre cómo llevar una vida más natural e integral, Victoria Rico Toro nos enseñó 5 hábitos que todas podemos incorporar a nuestra rutina diaria para acercarnos a una vida más holística.

 

1.  Disminuye a CERO (o muy cerca) la ingesta de alimentos procesados.

Y por alimentos procesados nos referimos a harinas refinadas y todo alimento que se aleje de su forma de origen, incluyendo aquellos que tienen conservantes, saborizantes y azúcar como principales ingredientes.

El efecto de estos alimentos en el cuerpo humano es nocivo así que hay que ser cuidadosas al momento de ingerirlos y hacerlo con poca frecuencia. ¿Qué es lo que hacen estos alimentos? Son productos con un alto índice glicémico por lo tanto genera una respuesta de insulina elevada en la sangre promoviendo enfermedades como diabetes. Por otro lado, este tipo de alimentos al ser refinados facilita el trabajo a nuestras enzimas digestivas que en lugar de demorar el proceso de digestión, como lo hace en el caso de ingerir carbohidratos complejos, y por ende mantiene la energía por mas tiempo en el caso de las harinas refinadas este proceso no le demora nada, si bien nos llena de energía al instante también lo hace por periodos mas cortos y al tiempo necesitamos otra vez consumir alimentos promoviendo así hábitos poco saludables.

 

2Incrementa el consumo de vegetales.

Los vegetales nos aportan vitaminas, minerales y fibra que mantiene una salud digestiva óptima.

A diferencia de los productos sintéticos, los vegetales son fuente de proteínas y carbohidratos naturales que al tener un alto contenido de fibra ayudan a depurar toxinas del cuerpo con más facilidad, aportándonos además fuentes de vitaminas y minerales de forma natural.

 

3. Pásate al ‘Green Cleaning’.

Vamos cambiando de a poco la manera y los productos que usamos tradicionalmente para limpiar nuestro hogar y que nos exponen a muchas toxinas. Hoy en día, el mercado ofrece un gran número de productos de limpieza ecológicos, que convertirán tu casa en un santuario ecofriendly y más importante, libre de toxinas. También puedes hacer tus propios productos DIY (“Do it Yourself” o hechos por ti misma).

Por otro lado, las mujeres a veces no nos damos cuenta de la cantidad de químicos que aplicamos a nuestro cuerpo (y al de nuestros hijos) a diario, empezando por el shampoo y los jabones y terminando con las cremas de cara, cuerpo y hasta labiales. Empieza a llevar una vida más natural, sin aplicar tantos químicos a tu rutina diaria. En caso de que no podamos vivir sin nuestros productos de belleza, optemos por opciones más naturales que cada vez hay más en el mercado.

«Todo lo que hagas, hazlo con intención… cuando vayas a reunirte con una persona, respira y date el tiempo de estar presente, escuchando y conectando con ese ser que acudió a ti con la esperanza de que lo ayudes a ver en si mismo todo aquello que el aún no ve. Esa es nuestra labor, la de reflejar realidades con amor y entendimiento para guiar a todos aquellos con quienes nos embarcamos en esta jornada para cambiar vidas”. 

 

4. Aprende a manejar el estrés y el sueño.

Las personas no nos damos cuenta de la importancia y poder reparador de una buena noche de descanso y cómo influye en nuestra mente y cuerpo. Una buena (o mala) noche puede afectar desde nuestro estado de ánimo hasta los alimentos que ingerimos al día siguiente, ya que el cuerpo nos pide alimentos altos en azúcar debido al cansancio. Asimismo, el estrés contribuye a la inflamación de los órganos internos generando un ambiente más propenso a enfermedades.

https://www.instagram.com/p/BnCLoFTBLX0/

5. Conoce la importancia de la prevención.

Vivimos en una sociedad “pro-enfermedad”, en la que acudimos al médico cada vez que nos enfermamos buscando una solución rápida a nuestro síntoma sin buscar la raíz de la causa. Debemos comenzar a pensar en prevenir y en incorporar hábitos saludables que nos generen una buena salud integral y que garanticen un bienestar general a largo plazo.

Cecilia Jordán – Wellness & Hollistic Health Coach

Instagram Blog: @cecibalancelife

visitar sitio web

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR