Belleza
10 reglas básicas para cuidar la piel y 2 tips geniales
por: Mónica Luján
¿Sabías que el agua de jengibre tiene más de 40 componentes antioxidantes? Pues sí y además ayuda a eliminar las toxinas de la piel, la hidrata, la refresca y le da luminosidad. Así que esta maravillosa receta casera puede ser nuestra mejor aliada, amén de los cuidados necesarios que todos los días debemos darle a nuestro rostro. Acá te contamos todo.

La cosmetóloga Sofía Eterovic C., nos brinda una guía completa de los pasos indispensables que deberíamos seguir como un ritual diario y también nos da dos tips fenomenales y simples de hacer en casa para mantener la piel iluminada y adecuadamente hidratada. (Al final de esta nota encontrarás el vídeo para que puedas preparar ambas lociones naturales).
Si bien, todas sabemos casi de memoria cuáles son los cuidados necesarios que debemos hacer en la noche y al comenzar el día para cuidar nuestro rostro, la verdad es que muchas los dejamos pasar por alto, ya sea por falta de tiempo o cansancio. Pero, con los años la factura llega y no hay forma de resarcir daños; así que a tomar consciencia y crear un hábito de esta rutina para cuidar nuestra piel.
De día
Recomiendo usar un jabón natural o neutro para lavarse el rostro.
El segundo paso consiste en el uso de la neblina hidratante, un té verde o agua de jengibre (como ya mencionamos puedes ver el vídeo al final de esta nota y así prepararla en casa y disfrutar de los grandes beneficios que brindan). Esto ayuda a hidratar la piel y mucho más.
Después se debe aplicar la crema de día que, según el tipo de piel, puede ser en crema, emulsión o gel. Cuando vayas a escoger tu crema es necesario saber qué tipo de piel tienes. Si tienes la piel grasa, se recomienda usar gel, que solamente aporta agua y no aceites. Si tienes la piel mixta, la emulsión, que normalmente tiene 50% de agua y 50 % de aceite, sería la ideal. Si tienes la piel seca, aconsejaría una crema con un 70% de aceite y 30 % de agua.
¡Después de la crema puede venir el maquillaje sin problema!
No olvides que no puede faltar nunca la aplicación de un protector solar. Ahora hay mil opciones y vienen hasta invisibles y son excelentes.
De noche
Es imprescindible desmaquillarse el rostro antes de dormir (no importa la hora y si estás cansada o no, debe ser parte de rutina antes de ir a la cama). Dependiendo de la piel, si es seca o mixta, se hará con leche de limpieza o mixta y grasa con gel de limpieza. Para ojos y labios es recomendable usar uno específico para desmaquillar esas zonas.
Después de desmaquillarse todo el rostro, se debe lavar con jabón neutro o natural.
Una vez más usamos nuestra neblina hidratante, té verde o agua de jengibre para vitalizar y aportar agua a nuestra piel.
Por último, aplicamos una crema, emulsión o gel para uso nocturno.
Aunque no lo creas, nuestra piel se mancha y se “quema” aunque no estemos en contacto con el sol. Las luces que tenemos en la casa, la luz del celular, la TV, etc., también dañan la piel, por eso es altamente recomendable usar siempre protector solar.
¿Cada cuánto es bueno hacerme una limpieza facial?
Cada 27 días la piel se renueva, lo que se denomina “turn over” por lo que es recomendable hacerse una limpieza profunda una vez al mes.
Si tienes acné, en este lapso de tiempo hay mucho cambio en la piel; cambias de piel y sale la piel muerta, por tanto, es bueno hacer una limpieza facial profunda con una hidratación a cargo de una profesional para remover todas las impurezas y las capas que son tres. Con estas limpiezas también las estimulamos para crear colágeno elasticidad y o desintoxicarlas, nutrirlas y mucho más.
La cosmetóloga consultada asegura que una de las preguntas más frecuentes es cada cuánto tiempo es recomendable exfoliarse la cara. “Es muy bueno hacerlo, si tienes una piel grasa, 2 veces por semana. Si la piel es mixta, una vez por semana y si es piel seca, cada 15 días. Después de una exfoliación siempre es bueno hidratarla y usar protector solar”, explica Sofía Eterovic C.