Moda & Estilo
Historias de amor y consejos detrás del anillo de compromiso perfecto
por: Sofía Diez de Medina
Como diseñadora de joyería me encuentro entrelazada en el proceso de compra y decisiones de personas que buscan un anillo de compromiso. Gracias a ello pude rescatar algunas conclusiones y anécdotas para contarte.
El proceso del diseño de un anillo se inicia con la definición de uno de los siguientes aspectos: presupuesto, diseño, material y/o tendencias. Mi consejo en general es que definamos y tengamos claro por dónde comenzar. Por ejemplo, si estas buscando un anillo del mejor material y realizas una comparación de metales y gemas naturales, probablemente termines eligiendo platino y diamantes.
De lo contrario, si tienes un presupuesto pensado para la pieza, seria ideal que se diseñe una pieza pensada con la cantidad de metal necesaria y por supuesto una gema que se acote al presupuesto.
Si te gustan las tendencias y tienes claro que un anillo “al ultimo grito de la moda” es crucial para la persona que lo llevará, entonces se comienza por darle un vistazo todas las tendencias en joyería que están de última moda.
Dicho todo esto, el primero tip que tienes que tener en cuenta antes de ir por – esta pequeña pieza que te cambiará la vida – es:
Talla
Ten en cuenta que existen sistemas de medida de todo tipo y son diferentes en cada país. En Bolivia el Sistema Brasilero y el Americano son los más utilizados.
Entre ambos existen equivalencias. La mejor manera de determinar la medida del anillo para facilitar la producción es tomar un anillo modelo y medir el diámetro interno de este para que luego el diseñador tome la equivalencia correcta y pueda crear el anillo.
Estilo
Existe una infinidad de diseños que te sorprenderán una vez que vayas indagando sobre anillos de compromiso. Cada diseño es especial y cuando encuentres el indicado te puedes sorprender, enamorar y emocionar.
Mi consejo es que conozcas principalmente el estilo de la persona que lo llevará, ya que de esto dependerá la elección de la gema y del metal del anillo.
Si ella/él es una persona clásica te recomiendo una gema redonda con una combinación de oro Amarillo 18k. De lo contrario, si la forma de ser o vestir de “tu persona” es mas ecléctica y puede ser una buena opción indagar entre las gemas “Oval o Cushion”.
No olvides también que el 2018 es el año del oro rosa y un anillo con ese metal es perfecto para las que les gusta estar “on trend”.
Metales y Aleaciones
Como aleación entendemos a la unión entre distintos metales. Existen infinitas aleaciones y ellas dependen del país donde vivas, las costumbres del mercado o las leyes del país.
La letra K de quilates designa el grado de pureza del metal y representa 1/24 parte de la masa total de la aleación.
Por ejemplo: Si una joya hecha de oro es de 18K, su aleación está hecha de 18/24 partes de oro y tiene una pureza del 75% o 3/4 partes de oro puro. Una pieza de 24 quilates está hecha de 24/24 partes de oro y por lo tanto es oro puro. El color también depende de la aleación de metales.
Cualquier metal, Oro18K, 14K, 10K o incluso el platino, envejecen y con el tiempo pierden el brillo.
A la hora de cuidar una pieza valiosa, lo más importante es mantener la pieza fuera del contacto con líquidos, perfumes o sudor corporal, ya que influyen en el aspecto del anillo.
Asimismo, recomiendo que cada seis meses o una vez al año hagas limpiar la pieza con un joyero de confianza, es esencial para que el anillo mantenga un aspecto limpio y puro.
Existen pequeñas maquinas de ultrasonido de limpieza profesional que son muy buenas, pero ojo! no todas las gemas pueden resistir a los movimientos y la temperatura de esta maquina.
La gema
Existen diamantes y gemas naturales que son mas accesibles que otras sin perder la claridad, color y corte.
El mito de “mientras más grande la gema mejor”, no necesariamente es real y depende mucho del contexto en la que se la utilice.
Las gemas naturales, ya sean diamantes o gemas de color se evalúan en base a características de corte, color, carats, y claridad.
Todas las anteriores en conjunto determinan la calidad final de la gema. Por lo tanto, el tamaño de la gema es solo parte del análisis que se debe realizar correctamente.
Mi recomendación principal para este punto es que si se va a invertir en una pieza de este tipo lo hagas de manera inteligente combinando metales y gemas que a través del tiempo no pierdan su valor.
Todo el proceso se basa en la confianza que depositas en tu diseñador y joyero para esta compra. Todas las preguntas son validas y tiene que ser una compra en la cual estés totalmente convencido, ya que tiene un significado especial y es una pieza que cambiará tu vida.
Espero toda esta información te ayude para conocer mas sobre joyería, metales y gemas.

Sofía Diez de Medina – Jewelry Designer and Metalsmith
Síguela en Instagram
Visita su sitio web: The Jewelry Talk